
Gamificación es el empleo de técnicas y mecánicas, propias del mundo de los juegos, en entornos profesionales con el objetivo de mejorar la motivación de las personas, incrementar la productividad o facilitar el aprendizaje, por indicar algunos de sus beneficios. Aunque no es un concepto nuevo, el auge de las tecnologías digitales es el elemento que permite su aplicación en cualquier sector y ámbito de negocio, en organizaciones internas y también llegando a clientes o proveedores en organizaciones extendidas.
Su uso es especialmente interesante para generar una cultura de organización creativa, innovadora y orientada al resultado. Por ello, los procesos de gamificación son muy recomendables en organizaciones extensas y complejas, ya que facilitan los mecanismos de comunicación internos y permiten unificar los métodos de trabajo. También son muy útiles para formar a nuestros colaboradores en metodologías y procesos de negocio.
Equipos comerciales, grupos de operaciones y soporte, áreas de marketing, departamentos de recursos humanos o de tecnología o servicios de contact-center, por mencionar algunos ejemplos, son potenciales destinatarios de los procesos de gamificación dentro de las empresas.
Por otra parte, y dentro de su faceta de apoyo a la formación avanzada, la gamificación se convierte en la principal estrategia para mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos y facilitar la enseñanza a los instructores, especialmente útil en escuelas de negocio y formación in-company.
Incrementar la productividad de las organizaciones
Incentivar la implicación de las personas en la realización de tareas y procesos, mejorar el aprendizaje y la resolución de problemas
Muchos son los beneficios que se derivan del uso de la gamificación dentro de las organizaciones, aunque los más conocidos tradicionalmente se asocian con la mejora de la productividad, potenciar la motivación y favorecer el aprendizaje. Estos son algunos de ellos:
Sin embargo, un análisis detallado de diferentes casos de gamificación aplicada en empresas, permite detectar otros beneficios adicionales, como los mostrados en el gráfico anexo.
Elegir una temática acorde al entorno profesional donde vaya a ser aplicada la gamificación, incluyendo algunos elementos tradicionales del mundo de los juegos, como la obtención de puntos y recompensas mediante la consecución de objetivos, permitir que un grupo de usuarios formen un equipo y tengan retos y objetivos comunes, o que los usuarios vayan viendo sus progresos en una clasificación, son ejemplos de un caso de uso típico en una instancia de gamificación. El gráfico siguiente ofrece una visión sobre cuáles son los elementos y métodos más habituales en los procesos de gamificación.
Aportamos nuestras soluciones tecnológicas de gamificación, aplicables en una gran diversidad de entornos profesionales.
Impartimos cursos de formación presencial y on-line incluyendo nuestras soluciones de gamificación. Opción de formación de formadores.